LA TIERRA LLAMANDO A ANA

Dirigido por Fernando Bonelli

Título en inglés / English title: Planet Earth calling Ana

Un día la vida te aísla del mundo. Sin previo aviso. Desconexión. Como estar sola en el espacio. Es lo que le ocurrió a Ana. No más discos ni más giras; no más escenarios. Sólo la música, en su interior, y Juan, su amor, su mitad, su Tierra. Tres años después, Ana comienza a sentirse fuerte. Pero hoy no ha sido un buen día. Hoy, su burbuja tiembla.

One day, life detaches you from the world. Without a warning. Isolation. It´s just like being alone in Space. This is what happened to Ana. No more albums, no more tours or stages. Music remained inside, and so did Juan, her love, her Earth. After 3 years, Ana begins to feel strong. But today hasn´t been a good day for her. Today her light shivers.

Un jour, la vie t´isole du monde. Sans prévenir. Déconnexion. Comme être seule dans l´espace. C´est ce qui est arrivé à Ana. Plus de disques, plus de tournées, plus de scène. Seulement la musique et Juan, son amour, sa Terre. Trois ans plus tard, Ana se sent de nouveau forte. Mais aujourd´hui n´a pas été un bon jour. Aujourd´hui, sa bulle tremble.

Productora / Production Company: Mayfield Pictures
Dirección / Direction: Fernando Bonelli
Intérpretes / Cast: Laia Manzanares, Javier Pereira
Guión / Script: Fernando Bonelli
Producción / Production: Ginés García Millán, Elena Zabía, Francisco Benjumea, Miguel Ángel Larraya
Fotografía / Cinematography: Iñigo Hualde, Rafael Reparaz
Arte / Art: Isi G. San Martín
Montaje / Editing: Ascen Marchena
Sonido / Sound: Nacho Blasco, José Peña
Música / Music: Juan Antonio Simarro, Fernando Bonelli

Lugar de rodaje / Shooting Place: Madrid
Año de producción / Year of production: 2019
Género / Genre: Ficción
Duración / Running time: 20 min.
País / Country: España

Biofilmografía / Biofilmography:

Fernando Bonelli se formó en el medio audiovisual como responsable de contratación artística de Globo Media. En 2003 funda Bonelli & Asociados, una empresa centrada en el asesoramiento y apoyo legal especializada en el medio artístico, y años más tarde sus dos productoras: Consuelo Films y Mayfield Pictures. Gerente de 2011 a 2017 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, desde noviembre de 2019 es el Director de Producción Artística del Teatro Español y de las Naves del Español en Matadero. En 2017 terminó su primer cortometraje, ‘[Still] love you’, obteniendo diferentes galardones nacionales e internacionales. Pero es su segundo cortometraje, ‘La Tierra llamando a Ana’ (2019), el que le supuso un paso adelante. Finalista a los Premios Goya 2020, la película se ha alzado con más de 115 galardones nacionales e internacionales. En 2022 lanza tanto su tercer cortometraje, ‘Ellie’ (2022), una apuesta, frente a los cortometrajes anteriores, por trabajar con el ritmo, la velocidad y la tensión dramática en un montaje con 13 actores en escena dando vida a las urgencias de un hospital, como también llevar a pantalla su cuarta pieza, ‘Me llamabas Septiembre’, probablemente su cortometraje más sencillo y, quizás, el más bello. A la fecha se encuentra trabajando en el desarrollo de los que podrán ser sus dos primeros largometrajes.

Fernando Bonelli raised raised in the audiovisual media leading Globo Media´s artistic department. In 2003 he founded Bonelli & Asociados, a company specialized on advice and legal support in the artistic field, and, a few years later, Consuelo Films and Mayfield Pictures. Manager from 2011 to 2017 of the Almagro International Classical Theater Festival, since November 2019 he is the Artistic Production Manager of the Teatro Español and the Naves del Español en Matadero. In 2017 he finished his first short film, ‘[Still] love you’, obtaining different national and international awards. But it is his second short film, ‘Planet Earth calling Ana’ (2019), which has taken him a step forward. Finalist for the 2020 Goya Awards, the film has won more than 115 national and international awards. In 2022 he launches his third short film, ‘Ellie’ (2022), a commitment, compared to the previous short films, for working on rhythm, speed and dramatic tension in a production with 13 actors on stage giving life to a hospital emergency room, and also brings his fourth piece to the screen, ‘You used to call me September’ (2022), probably his simplest and, perhaps, his most beautiful short film. To date he is working on the development of what may be his first two feature films.

Festivales / Festivals

Premios / Awards

Selected Films Distribution
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.